Embajadores del Clima en Fregenal

Embajadores del Clima en Fregenal

El 29 de octubre tuvo lugar una actividad formativa complementaria con alumnos de 1º de la ESO impartida por la Fundación Repoblación dentro del Programa «Red de Embajadores por la Justicia Climática» de la fundación alemana «Plant for the Planet».

Jornada sobre técnicas constructivas tradicionales

Jornada sobre técnicas constructivas tradicionales

Este jueves 30 de octubre, organizamos en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (COADE) una jornada sobre técnicas constructivas tradicionales. Será en Burguillos del Cerro -presentación de casos de éxito- y Valverde de Burguillos -taller práctico de tapial.

Convenio con la Universidad Complutense de Madrid

Convenio con la Universidad Complutense de Madrid

Firmamos convenio con la Universidad Complutense de Madrid y nos ponemos manos a la obra para empezar a darle contenido. Hemos realizado ya una primera presentación de la Fundación a los alumnos, estamos organizando un viaje de estudios y preparando el diseño de unas prácticas enriquecedoras para ellos y que dejen aportes valiosos en el territorio.

FacturaFlow

FacturaFlow

Entre enero y julio de 2026 la factura electrónica se convertirá en obligatoria. Un verdadero reto para trabajadores autónomos y microempresas del rural. Para ser útiles en esa adaptación hemos arrancado una estrategia de apoyo que comienza con el desarrollo de un software específico, «FacturaFlow».

Nota de análisis y «Policy Brief» sobre la crisis de sucesión en el rural

Nota de análisis y «Policy Brief» sobre la crisis de sucesión en el rural

Vivimos un verdadero «tsunami plateado» que puede hacer mucho daño a nuestro tejido productivo en general, pero especialmente en el rural. Y sin embargo, las políticas públicas y el tejido social están quedando atrás en comparación con las políticas recomendadas por el FSE+ y la Comisión, basadas a su vez en las respuestas y transformaciones estructurales del mundo PYME que estamos viendo en EEUU, Canadá, Gran Bretaña, Francia, Alemania e Italia.

Becas Campus Rural

Becas Campus Rural

Desde este mes de julio, la Fundación Repoblación coordina las prácticas de dos arquitectos estudiantes de másteres de la Universidad de Sevilla sobre patrimonio y urbanismo sostenible que han resultado beneficiarios de becas Campus Rural.

Notas de análisis

Notas de análisis

Iniciamos la publicación de notas de análisis. Su objetivo es dotarnos de una perspectiva sobre las oportunidades de innovación tecnológica que afectan a nuestro objetivo fundacional y nuestros ejes de acción.

Así fue el Festival Repoblación 2025

Así fue el Festival Repoblación 2025

Imágenes de (casi) todas las entrevistas y momentos de discusión del festival. Seguiremos recogiendo imágenes de los asistentes para completar esta crónica gráfica.

Manifiesto por la Soberanía y los Derechos Digitales en el Rural

Manifiesto por la Soberanía y los Derechos Digitales en el Rural

Manifiesto preparado para su discusión en el «I Encuentro Derechos Digitales y Repoblación» que celebraremos dentro del Festival Repoblación 2025 en Burguillos del Cerro. El manifiesto ha recibido ya los aportes de una docena de organizaciones, entre ellas Fundación Repoblación, CERAI, Aldealista, Asociación Sárnago, Fundación Savia, Compañía Maximalista S.Coop., Tararaina S.Coop, Cabras en Red S.Coop.Mad., Asociación Cultural Lareira Pop, Rural Citizen...

Espectrómetro de bajo coste para secaderos artesanos

Espectrómetro de bajo coste para secaderos artesanos

Nuestro primer proyecto de desarrollo de hardware libre. Un espectrómetro de infrarrojos de bajo coste para reducir las mermas de los secaderos artesanos. El reto es saber el punto de sal / humedad de cada pieza sin sacar una muestra para analizarla. Nuestro objetivo es desarrollar, incorporando IA, una versión libre cuyo coste de producción ronde los 300€.

Arranca la recta final para el Festival Repoblación 2025

Arranca la recta final para el Festival Repoblación 2025

Estrenamos el programa provisional y sitio web del Festival Repoblación 2025. Descubre las entrevistas y actividades programadas y escríbenos si eres parte de una organización, proyecto o emprendimiento rural para que te incluyamos en «Café y Proyectos» y puedas hacer red y descubrir nuevos pares, aliados y socios.

Festival de Otoño

Festival de Otoño

La Fundación Repoblación ha obtenido el respaldo de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura para la celebración del «Festival de Otoño» bajo el tema «Cultura, ciencia y tecnología en la Extremadura Medieval», un evento cultural destinado a divulgar y sensibilizar sobre la continuidad de la riqueza científica, tecnológica y cultural de la región desde la Edad Media hasta la actualidad.

La Candela

La Candela

Se pone en marcha La Candela, nuestra finca de desarrollo experimental de tecnologías para la sostenibilidad. La estrenamos con los estudiantes de «Medidas Físicas» y «Telecomunicaciones» de la Universidad de Poitiers dentro del proyecto «Sostenibilidad 5G La Dehesa».

Inauguración de RuralNEXT

Inauguración de RuralNEXT

Algunas imágenes del acto de inauguración del centro RuralNEXT en la antigua iglesia templaria de San Juan Bautista en Burguillos del Cerro el pasado viernes. Un momento clave en la breve historia de nuestra fundación.

Sostenibilidad 5G, la Dehesa

Sostenibilidad 5G, la Dehesa

El próximo cuatro de abril llegarán a Valverde de Burguillos y a Burguillos del Cerro los primeros estudiantes de la Universidad de Poitiers que vienen a realizar con nosotros sus prácticas curriculares. Desarrollarán pilotos e instalaciones IoT en las que la sensorización de aguas y procesos productivos ayudarán a la sostenibilidad económica y medioambiental de huertos tradicionales, explotaciones ganaderas y secaderos artesanos de embutidos.

Acciones en 2025 de la «Red de Pueblos por la Repoblación»

Acciones en 2025 de la «Red de Pueblos por la Repoblación»

La «Red de Pueblos por la Repoblación» que aúna a Vila Viçosa, Valverde y Burguillos, ha ganado financiación europea en una convocatoria CERV. Este apoyo nos permitirá ejecutar un programa común de encuentros y acciones, diseñar una estrategia basada en buenas prácticas y crecer más allá de España y Portugal.

CoopNEXT

CoopNEXT

CoopNEXT ha recibido el patrocinio de Tragsa en su convocatoria «Solidarios nacionales». CoopNEXT es un programa integral formativo y de acompañamiento para el diseño y puesta en marcha de cooperativas de servicios digitales que respondan a las necesidades detectadas por los ayuntamientos.

Llamamiento para el Hackaton que leeremos en el NEB Fest 2025

Llamamiento para el Hackaton que leeremos en el NEB Fest 2025

Manifesto y hackaton por una arquitectura más sostenible, más económica y más social. Para participar, tendrás que exponer una solución técnica viable y sostenible que ayude a abaratar los materiales de construcción en el entorno rural y que genere impacto económico involucrando a los pequeños empresarios y a las cuadrillas de albañiles.

Asociación para el Fomento Económico de Valverde de Burguillos

Asociación para el Fomento Económico de Valverde de Burguillos

Ayer convocamos y realizamos una asamblea de los autónomos, negocios familiares, hosteleros, comerciantes, ganaderos y cooperativistas de Valverde de Burguillos. Objetivo, poner a trabajar el tejido productivo local para el desarrollo y la promoción económica del pueblo.

RuralNEXT

RuralNEXT

Con el nuevo año comienza RuralNEXT, un proyecto para la creación de un hub internacional de desarrollo tecnológico y de conocimiento para mejor vivir, habitar y trabajar en el medio rural.

Offre de stage en Espagne

Offre de stage en Espagne

Pour une équipe de 2 à 4 étudiants en RT + MP (2ème et 3ème année) | IUT Châtellerault | du 31 mars au 15 juin 2025

Convenio con CaixaBank

Convenio con CaixaBank

Firmamos un convenio con Caixabank para desarrollar herramientas formativas, itinerarios y cursos híbridos para mejorar la formación financiera en zonas rurales en tensión demográfica.

Convenio con Compañía Maximalista S.Coop.

Convenio con Compañía Maximalista S.Coop.

Desde el 1 de mayo la Compañía Maximalista dona gratuitamente horas de trabajo para nuestros proyectos permitiéndonos contar con equipos propios estables y planificar el trabajo.

Atlas de Derechos Digitales para la Repoblación

Atlas de Derechos Digitales para la Repoblación

Publicamos la primera versión del Atlas de Organizaciones que luchan contra la despoblación llevando los Derechos Digitales al mundo rural trabajando dentro del consorcio de fundaciones, universidades y entidades para el despliegue de la Carta de Derechos Digitales organizado por el ONTSI y Red.es.

Feria de Zafra

Feria de Zafra

Estuvimos en la feria de Zafra echando una mano en el stand del Ayuntamiento de Valverde de Burguillos.

Cooperativismo de trabajo para mujeres rurales

Cooperativismo de trabajo para mujeres rurales

Con la asociación de mujeres por el cooperativismo de trabajo «Comuneras», damos los primeros pasos hacia CoopNext, un programa integral de formación y semillero de cooperativas de trabajo en el mundo rural en despoblación.

Alma Valverde abre sus puertas

Alma Valverde abre sus puertas

El proyecto Alma comienza actividad esta semana, el 11 de septiembre, ofreciendo servicio de aula matinal y comedor escolar.

Colaboración con Canal Extremadura

Colaboración con Canal Extremadura

Tras la experiencia del verano seguiremos estando todos los viernes de 10 a 11 en la tertulia «El Sol sale por el Oeste», el programa matinal de Canal Extremadura conducido por Antonio León y José Manuel Bañegil.

Tragsa financiará Alma Valverde

Tragsa financiará Alma Valverde

Valverde de Burguillos tendrá comedor escolar y aula de día. El proyecto Alma, de la AMPA de Valverde, ha cerrado su financiación al ser seleccionado por el programa de RSC de la empresa Tragsa.

Convenio con la Universidad de Sevilla

Convenio con la Universidad de Sevilla

Firmamos hoy un convenio con la Universidad de Sevilla para hacer ofertas de prácticas extracurriculares. Aprovechando el programa «Campus Rural» hemos lanzado ya tres ofertas para cuatro estudiantes de la US de distintas carreras.

Paisajes del futuro

Paisajes del futuro

Ponemos en marcha nuestro programa de asistencia a emprendedores ayudando a un estupendo proyecto de residencias artísticas en Guadalcanal (Sevilla) a acceder a las ayudas Creative Europe gestionadas por el Instituto Goethe.

Arranca el desarrollo de «Zaya»

Arranca el desarrollo de «Zaya»

Hoy, con una reunión de trabajo entre la cooperativa Communia.org, la Fundació Tarongers y la Fundación Repoblación, comenzó oficialmente el desarrollo de «Zaya»

Alma Valverde

Alma Valverde

Arrancamos nuestro programa de asistencia a asociaciones con «Alma», un proyecto del AMPA de Valverde de Burguillos para crear un Aula matinal y espacio comunitario intergeneracional para facilitar la incorporación laboral de las mujeres en el medio rural.

Germinal, Desarrollo Participativo

Germinal, Desarrollo Participativo

Ayudamos a Valverde de Burguillos a diseñar Germinal, un plan participativo de reactivación, digitalización y desarrollo sostenible del tejido productivo.

Red Europea de Pueblos en Repoblación

Red Europea de Pueblos en Repoblación

En este mes hemos iniciado las primeras asistencias a ayuntamientos menores de 300 habitantes impulsando una red europea con pueblos de Portugal, España, Francia y Holanda que presentaremos en septiembre a una convocatoria CERV.

El NEBFest en los medios y más

El NEBFest en los medios y más

Una recopilación de artículos, vídeos y programas de radio que se hicieron eco del Rural Repopulation NEB Fest Valverde 2024

Repopulation NEB Fest Day Two

Repopulation NEB Fest Day Two

Summaries sent to Brussels in English by our reporters -Julia Young and Diego Acosta- during the second day of the Rural Repopulation NEB Fest 2024

Repopulation NEB Fest Day One

Repopulation NEB Fest Day One

Summaries sent to Brussels in English by our reporters -Julia Young and Diego Acosta- during the first day of the Rural Repopulation NEB Fest 2024

Delegación vizcaína

Delegación vizcaína

Desde el 8 de marzo nos visitaron Teresa Querejazu, fundadora de la Fundación Etorkintza y Consejera de nuestra fundación, e Inés Zalbide, Directora de Sostenibilidad e Innovación de la Cámara de Comercio de Bilbao

Delegación dordoñesa

Delegación dordoñesa

Durante la última semana nos visitó una delegación de Montcaret, Francia, miembros de la asociación Tedua.

Arranca el Consejo Social

Arranca el Consejo Social

Doce referentes en distintos campos relacionados con las necesidades de la Repoblación se unen en nuestro Consejo Social