Desde 2002 producimos y aplicamos conocimiento para hacer más innovadoras, sostenibles y productivas a las organizaciones, los territorios y las personas.
No tenemos ánimo de lucro. Realizamos consultoría de innovación para organizaciones grandes y medianas de todo el mundo; y con nuestros propios recursos o en asociación con otros, invertimos en la habitabilidad de barrios con valor cultural o histórico de pueblos en tensión demográfica y en el desarrollo productivo sostenible y no invasivo del mundo rural.
A partir de miles de fuentes diferentes procesadas con IA, contrastamos con expertos globales y desarrollamos conceptos y marcos de lectura para comprender cómo afectan a la actividad del cliente las transformaciones en curso.
Elaboramos escenarios específicos para anticiparnos a las necesidades, estilos de vida e imaginarios en distintos contextos, sectores y nichos relacionados con el cliente, sus objetivos y su entorno competitivo.
Nos acercamos a las necesidades actuales del cliente con los ojos de los futuros que vienen para proponerte un proyecto centrado en acciones concretas con resultados mensurables e impacto en sus objetivos.
Creamos los equipos que el proyecto resultante necesita, desarrollamos las herramientas tecnológicas y organizativas necesarias, las implantamos, damos formación, entregamos y evaluamos resultados.
Han confiado en nosotros grandes y medianas empresas, administraciones y grandes fundaciones de España, Portugal, Alemania, Gran Bretaña, Países Bajos, Japón, México, Brasil, Uruguay, Argentina y Chile. Hemos diseñado y realizado proyectos para, entre otros:
Recuperamos espacios patrimoniales, tanto urbanos como naturales, para dotarlos de usos productivos y habitabilidad.
Por ejemplo, en Burguillos del Cerro rehabilitamos viviendas patrimoniales en el casco histórico explorando nuevos caminos para la vivienda asequible bajo formas cooperativas y el aprovechamiento turístico no invasivo.
Mientras, a menos de 8Km, en las huertas de Valverde de Burguillos, pueblo referente tradicional en cultura del agua, estamos transformando La Candela, una parcela en desuso dedicada desde siempre a la ganadería ibérica, el olivo y la huerta, en una finca experimental de tecnologías para la sostenibilidad; testando y formando equipos en tecnologías digitales para la agricultura y en la recuperación de técnicas arquitectónicas tradicionales. Queremos construir en ella un centro de formación especializado en todas las dimensiones de la sostenibilidad rural.
No tenemos ánimo de lucro, así que la sostenibilidad económica es el medio para nuestro objetivo: la sostenibilidad demográfica de nuestros pueblos y su entorno.
Durante más de dos décadas hemos depurado un modelo cooperativo sólido que nos ha servido para crecer de manera sostenible y asegurar que nuestro trabajo tiene el máximo impacto.
Nuestro objetivo: Aportar al bienestar y la restauración de la comunidad humana y su relación con la Naturaleza -de la que es parte- mediante el trabajo y el conocimiento que lo sustenta.
Nuestro reto: Convertir las nuevas tecnologías sostenibles y las nuevas formas de organización del trabajo y el espacio, en herramientas para la repoblación sostenible del mundo rural por medios cooperativos.
Nuestra apuesta: La capacidad de transformación de la comunidad organizada.
Somos fundadores de la Fundación Repoblación y de la Tarongers Foundation; coordinadores del grupo «Rural depopulation and repopulation» del Rural Pact de la UE; y socios de la New European Bauhaus.