Ned en España

Publicado el 29/05/2017

La visita de Edmund Phelps a España estos últimos días y, concretamente su presencia en el IE de Madrid, me hace pensar en dos cosas. La primera es cómo se está enrareciendo la idea de la Universidad para, entre otras cosas, financiar los costes de formación de las empresas y dotar a esta institución benemérita de algo como la utilidad para esas otras instituciones que, a su vez, se financian con la formación que proporcionan estas Universidades «avanzadas». Esta primera cosa merece, pienso, un desarrollo que, puesto que va en contra de la tendencia, ha de ser extenso por lo que hoy no puede entrar en este post.

La segunda cosa en la que me hace pensar la visita de Ned a España es cuanto tiempo ha pasado desde que su trabajo, solo o bien acompañado, fue para mi trabajo de tesis una lectura obligada, en parte por sus ideas ortodoxas, aunque ya estaban en él las ideas luego olvidadas sobre expectativas no necesariamente racionales así como otras muchas demasiado inteligentes como para ser aceptadas por todo el mundo, así como una alegría por su iconoclastia compatible con el éxito académico. Fue un tiempo breve; pero sigo creyendo que con ideas a las que él contribuyó y que amaba, nos podríamos haber librado de la excesiva duración de la Gran Recesión. Pero de esto ya he escrito al menos estas dos veces: cuando le dieron el Nobel en el 2006 y años más tarde cuando A.L., uno de mis "maîtres á penser", celebró calurosamente una colección de ensayos en su honor que denominó Celebrating Ned.